jueves, 30 de abril de 2020

ACTIVIDADES LENGUA (Del 4 al 8 de mayo)

  • Esta semana trabajaremos en  Snappet los siguientes apartados del  TEMA 11 de Lengua:
    •  Apartado 6-  Ortografía: Palabras terminadas en d o z.
    • Apartado 9: Repaso
    • Apartado 10 : Examen 
             El examen del tema 11 de Lengua lo realizaremos en Snappet el viernes 8 de mayo a lo largo del día.

  • Recordad que debéis tener hechos al menos 30 ejercicios de cada apartado.  Os recomiendo que volváis a ver los vídeos de repaso que están en el blog de los diferentes apartados de este tema.

¡¡Lo estáis haciendo genial!!

ACTIVIDADES MATEMÁTICAS ( Del 4 al 8 de mayo)

  • Esta semana trabajaremos en  Snappet los siguientes apartados del TEMA 13 de Matemáticas:
    •  Apartado 6: Simetría y Traslación.
    • Apartado de Problemas.
    • Apartado de Repaso.
    • Examen del tema 13.  El examen del tema 13 de Matemáticas lo realizaremos en Snappet el viernes 8 de mayo a lo largo del día.    


  • Os dejo unos vídeos de repaso de este tema de Matemáticas que os pueden venir muy bien:
    • Clasificación de los polígonos:

    • Perímetro de los polígonos regulares:

    • Clasificación de los triángulos y cuadriláteros.

    • Circunferencia y círculos: elementos




¡¡Ánimo!!

lunes, 27 de abril de 2020

VUESTRAS ACTIVIDADES (Del 20 al 24 de abril)


¡¡Buenas tardes!!

Comparto con vosotros el excelente trabajo que estáis realizando.

La semana pasada aprendimos un poquito más sobre el relieve de España.



Por otra parte, estos estupendos maestros os explican las propiedades generales de la materia:

  • La masa:


  • El volumen:





¡¡¡ ÁNIMO CHICOS!!!



domingo, 26 de abril de 2020

ACTIVIDADES CIENCIAS NATURALES (27 al 30 de abril)


Tema 7: Materia, fuerza y movimiento.
  •  Continuamos el tema 7 haciendo un lectura detallada de las páginas 110- 111 del libro de texto donde se explican la densidad y la flotabilidad.

  • Para comprender mejor este apartado, os recomiendo que veáis este vídeo:



  •  Realizad en vuestros cuadernos las actividades 1 y 2 de página 111 Una vez que hayáis hecho los dos ejercicios, podéis comprobar su solución  AQUÍ

  • Actividad de evaluación: Grabad un vídeo cortito donde expliquéis la conclusiones que sacáis al realizar el experimento que os muestro a continuación con el agua y el aceite.
    • Necesitas: Un vaso de agua, aceite y si tienes, una corteza de limón.
    • Experimento: 
      • Echa el aceite despacio en el vaso de agua y observa qué ocurre. 
      • Después,  si tienes corteza de limón, échala en el vaso y explica lo que pasa.
    • Conclusiones
      • ¿Por qué flota el aceite? 
      • ¿Qué le ocurre a la corteza de limón?
                En este vídeo podéis ver el experimento completo. Si no tenéis corteza de limón, realizad el experimento solo con agua y aceite.


    • Si queréis seguir investigando sobre la densidad y flotabilidad, aquí os dejo más experimentos que podéis realizar en casa:





    ACTIVIDADES CIENCIAS SOCIALES (27 al 30 de abril)

    Tema 4: Los paisajes de España

    •  Continuamos el tema 4 haciendo un lectura detallada de las páginas 54 y 55 del libro de texto donde se explican las aguas de España.  El contenido es solo una pequeña ampliación del que dimos el año pasado. Cuando estéis leyendo, id mirando la imagen 1 (mapa vertientes de España) para situar las tres vertientes y los principales ríos de cada una.

    • Para ayudaros a comprender este apartado, os dejo estos vídeos:



    •  Intenta memorizar los principales ríos y después practica jugando a estos juegos sobre los ríos de España:
      • Primero empieza por el nivel básico. Pincha AQUÍ para jugar a DIDACTALIA ( Ríos-Nivel básico)
      • Si te atreves, prueba con el nivel avanzado. Pincha  AQUÍ para jugar a DIDACTALIA (Ríos- Nivel avanzado).

    • Actividad de evaluación:  Realiza el ejercicio 2 de la página 63 y  el ejercicio 1 de la página 64 y cuando lo termines hazle una foto. Para hacer la actividad 1, puedes calcar el mapa que te viene, o si te resulta pequeño, utiliza el de la página 54. Recuerda que tienes que colorear las tres vertientes según la leyenda y escribir el nombre  de dos ríos de cada una.

    ACTIVIDADES DE LENGUA (Del 27 al 30 de abril)


    • Seguimos trabajando el TEMA 11 de Lengua en Snappet.  Antes de hacer las actividades de cada apartado os recomiendo que veáis los siguientes vídeos.
      • Esta semana debéis realizar actividades de los siguientes aspectos:

        • Apartado 3: La persona y número de los verbos.
          • Apartado 4: Los tiempos de los verbos.

          • Apartado 5: El modo de los verbos.
              Este vídeo os hace un resumen de lo que llevamos visto hasta ahora de los verbos y explica los modos.

             Recordad que debéis hacer aproximadamente 30 ejercicios de cada apartado para afianzar bien el contenido.

        ¡¡Lo estáis haciendo genial!!

        ACTIVIDADES MATEMÁTICAS (27 al 30 de abril)

        • Seguimos trabajando el TEMA 13 de Matemáticas en Snappet. Esta semana nos vamos a centrar en los siguientes aspectos:
          • Apartado 4: Clasificación de los cuadriláteros.
          • Apartado 5: Circunferencia y círculo.
          • Apartado de Cálculo.
            Recordad que de cada apartado debéis realizar al menos 30 ejercicios para que podáis comprenderlo bien.
        ¡¡ Ya queda menos!!

        lunes, 20 de abril de 2020

        VUESTRAS TAREAS DE NATURALES Y SOCIALES

        Aquí os muestro el excelente trabajo que habéis realizado en Naturales y Sociales la semana pasada.
        ¡Seguid así campeones!

          CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE DESDE CASA:




        LA HISTORIA DE ESPAÑA EN LOS SIGLOS XVII Y XVII



        Los últimos reyes de España de la familia de los AUSTRIAS:

        FELIPE III






        CARLOS II







        Y el primer rey de la familia de los BORBONES:

        FELIPE V





        domingo, 19 de abril de 2020

        ACTIVIDADES DE LENGUA ( 20 al 24 de abril)



        • Comenzamos el TEMA 11 de Lengua en Snappet. Esta semana tenéis que trabajar los dos primeros apartados:
          • Apartado 1: Comprensión lectora.
          • Apartado 2: Vocabulario ( Los sufijos).
             Recordad que debéis hacer aproximadamente 30 ejercicios de cada apartado para afianzar bien el contenido.

        ¡¡Mucho ánimo!!

        ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS ( 20 al 24 de abril)


        • Comenzamos el TEMA 13 de Matemáticas en Snappet. Esta semana tenéis que trabajar los tres primeros apartados:
          • Apartado 1: Clasificación de los polígonos.
          • Apartado 2: Perímetro.
          • Apartado 3: Clasificación de los polígonos regulares.
        ¡¡ Venga campeones!!

        ACTIVIDADES CIENCIAS SOCIALES (20 al 24 de abril)


        Tema 4: Los paisajes de España

        •  Iniciamos el tema 4 haciendo un lectura detallada  (ya sabéis, hay que leerlo tres veces para enterarnos bien) de las páginas 52 y 53 del libro de texto donde se explica el relieve de España.  El contenido es prácticamente igual al que dimos el año pasado, por lo tanto, sería un repaso.

        • Para recordar este apartado, os dejo un vídeo que os puede ayudar a memorizar el relieve:

        •  Para practicar y comprobar que os lo sabéis, jugad a estos juegos sobre el relieve de España:
          • Pincha AQUÍ para jugar a DIDACTALIA (¿Dónde está?).
          • Pincha AQUÍ para jugar a DIDACTALIA (¿Cómo se llama?).

        • Actividad de evaluación:  Realiza el ejercicio 4 de la página 65 del libro de texto y cuando lo termines hazle una foto. Puedes calcar el mapa que viene en este ejercicio, o si te resulta pequeño, utiliza el mapa de la página 52. Recuerda que tienes que colorear las diferentes formas de relieve y escribir su nombre , tal y como te indica la actividad 4.



        ACTIVIDADES CIENCIAS NATURALES (20 al 24 de abril)

        Tema 7: Materia, fuerza y movimiento.

        •  Iniciamos el tema 7 haciendo un lectura detallada  (ya sabéis, hay que leerlo tres veces para enterarnos bien) de las páginas 108- 109 del libro de texto donde se explican las propiedades de la materia.  

        • Para comprender mejor este apartado, os recomiendo que veáis este vídeo:



        •  Para comprobar que habéis comprendido este apartado, realizad en vuestros cuadernos la actividad 4 de la página 120. Una vez realizado, podéis comprobar si lo tenéis bien AQUÍ

        • Actividad de evaluación: Elige una de las dos propiedades de la materia (masa o volumen) y graba un vídeo cortito en el que expliques los siguientes aspectos (toda la información viene en estas dos páginas del libro y también en el vídeo):
          • ¿Qué es?
          • ¿En qué unidades se mide?
          • ¿Con qué instrumento podemos medirla?
          • Explica cómo medirías tú la masa o el volumen de un objeto que elijas. Si tienes posibilidad, hazlo tú en casa. Si vas a medir la masa puedes utilizar un peso o báscula y si vas medir el volumen, un vaso medidor de los que se usan para cocinar. 



        miércoles, 15 de abril de 2020

        ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS (Del 14 al 17 de abril)



        • Terminar de hacer todos los apartados de los temas 8 y 9 de Snappet. Recordad que tenéis que hacer 30 ejercicios de cada apartado aproximadamente.
        • Para los que hayan acabado, tenéis abierto el repaso del tema 8 en Snappet.

        • El examen del tema 8 de Matemáticas lo podréis realizar en Snappet el lunes 20 de abril.

                                   ¡¡¡ YA QUEDA MENOS!!!

        · 

        martes, 14 de abril de 2020

        ACTIVIDADES DE CIENCIAS NATURALES (Del 14 al 17 de abril)

        • Repasar el tema 6 del libro, especialmente el cuadro resumen de la  página 97. Si tenéis dudas, podéis corregir el resumen con este solucionario.
        • Os dejo también unos vídeos de repaso del tema que os pueden ayudar:
          • El medio ambiente y efectos de las personas en el medio:

          • La conservación del medio ambiente:

          • Parques Nacionales: Espacios protegidos. Para que viajemos un poquito desde casa.


        Actividad de evaluación: La conservación del medio ambiente es responsabilidad de todos. Haz dos fotos en las que aparezcas realizando alguna actividad en tu casa que ayude a proteger el medio ambiente. 
        Por ejemplo: Reciclando residuos, cerrando el grifo cuando te lavas los dientes o las manos, poniendo la lavadora cuando esté llena, no dejando cargadores enchufados cuando están cargados los aparatos electrónicos, reutilizando algún material para hacer una manualidad, regando tus plantas... Puedes coger más ideas en la página 94 de tu libro. Con vuestras fotos haré una presentación, así os veo y os veis;).



        ¡Vosotros podéis!

        lunes, 13 de abril de 2020

        ACTIVIDADES CIENCIAS SOCIALES (Del 14 al 17 de abril)


        • Repasar el tema 9 del libro, especialmente el cuadro resumen de la página 141.

        • Si tenéis dudas, corregir el resumen con este solucionario.
        • Os dejo también estos vídeos que os pueden servir para repasar:
          • El siglo XVII: La crisis del Imperio:

          • El siglo XVIII: Los Borbones:

          • El Barroco y el Siglo de Oro:


        • Actividad de evaluaciónElige uno de los personajes que aparecen en el tema 9 (Felipe III, Felipe IV,  Carlos II...)y graba un vídeo muy cortito en el que expliques quién es y algún dato importante sobre él (su nombre, en qué siglo reinó, a quién sucedió en el trono, algo importante de su reinado...). Utiliza la información del libro. 
                 
        ¡¡¡ LO ESTÁIS HACIENDO GENIAL!!!

        ACTIVIDADES DE LENGUA (Del 14 al 17 de abril)


        • Repasar los cuadros del libro ( Tema 10) y resumen del tema.
        • Terminar de hacer todos los apartados de tema 10 de Snappet.
        • Para los que hayan acabado, ya tenéis abierto en Snappet el repaso del tema 10.
        • El examen del tema 10 de Lengua lo podréis hacer en Snappet el lunes 20 de abril.
        • Os dejo algunos vídeos sobre aspectos en los que estáis teniendo más dudas. Espero que os resulten de ayuda.






        ¡¡¡ ÁNIMO CAMPEONES!!!